sábado, 19 de junio de 2010

Aprender a Amar

No dudamos en proclamar que el amor es lo más importante en nuestras vidas y que sólo cuando amamos habitamos el presente, pero nos equivocamos cuando lo tomamos como algo natural, parte de nuestra biología. Porque, dice la psicóloga Isabel Menéndez, se trata de una construcción psíquica que hacemos en los primeros cinco o seis años, de una conquista personal que requiere esfuerzo. A amar se aprende.
¿Podemos amar si no hemos sido amados? ¿Hay personas incapaces de querer? ¿Por qué se tiene miedo al amor? ¿A quién se teme, al otro o al deseo propio? ¿En qué se diferencia el enamoramiento del amor? ¿Por qué surgen los celos incontrolables? ¿Se puede perdonar una infidelidad?
"La construcción del amor" pretende como primera cosa transmitir que "el amor se aprende" y que "no tiene nada que ver con lo natural o lo biológico".
El amor es una construcción psíquica que tiene mucho que ver con el deseo.
En la sociedad de hoy, hay algo que va en contra del amor, porque "el flechazo va rápido, pero el amor necesita tiempo".
¿Por qué tenemos miedo a investigar lo que es nuestro? El conocimiento personal disuelve el miedo y hace disfrutar más de la vida...

3 comentarios:

  1. Publico este artículo porque me gustó mucho, es muy cierto lo que dice...
    Pero la frase que más llamó mi atención fue:
    "El flechazo va rápido, pero el amor necesita tiempo"... Muy cierto no creen?...

    ResponderEliminar
  2. muy profundo esmeralda pero hay tanto que saber acerca del amor que la gente no tiene idea de lo importante que es y el maximo amor que existe es el que Dios tiene y tendra por nosotros....

    ResponderEliminar
  3. Asi es Sushe! Cuan grande es el AMOR DE DIOS!!!

    ResponderEliminar